Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Pasco fortalece presencia en la provincia de Oxapampa e incorpora nuevos actores al Comité Ejecutivo Provincial

Oxapampa, agosto de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado y ampliar la presencia de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) en la provincia de Oxapampa, se desarrolló la sesión del Comité Ejecutivo Provincial, convocando a autoridades, instituciones y organizaciones de la sociedad civil previamente identificadas en visitas anteriores. La reunión se llevó a cabo en los ambientes de la Biblioteca Municipal de la provincia.

La sesión inició con las palabras de bienvenida del coordinador provincial de la MCLCP, Ing. César Laura, quien hizo un breve recuento de las acciones desarrolladas en los últimos años y subrayó la necesidad de contar con un mayor número de actores para abordar temáticas que aún no se han trabajado en el territorio.

Posteriormente, el secretario técnico regional, César López Jurado, presentó a los asistentes –especialmente a los nuevos integrantes– el marco legal, la estructura, los objetivos, líneas de trabajo y el funcionamiento de la MCLCP. Además, compartió datos estadísticos de los principales indicadores de pobreza a nivel regional y provincial, generando un espacio de reflexión y diálogo sobre la situación de las poblaciones vulnerables en Oxapampa.

Durante el intercambio, los participantes expresaron su preocupación por los índices presentados y coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación en el territorio, involucrando activamente a las autoridades locales y representantes de la sociedad civil, especialmente en el contexto del próximo proceso electoral.

Como parte de los acuerdos, se planteó ampliar la composición del Comité Ejecutivo Provincial, invitando a las instituciones presentes a integrarse formalmente a este espacio de concertación. Tras el diálogo, los asistentes expresaron su conformidad y compromiso para integrarse y trabajar de manera articulada.

Finalmente, se acordó realizar una siguiente sesión dentro de un mes, donde se elaborará un plan de trabajo básico para el cierre del presente año y el inicio del 2026, con el objetivo de consolidar las acciones de incidencia y vigilancia concertada en la provincia.